Estas pueden ser algunas ideas de utilización de las webs 2.0 en el entorno didáctico de la Formación Profesional:
- Blogs:
- Elaboración y publicación de apuntes, enunciados y soluciones de ejercicios accesibles por el alumnado.
- Elaboración, por parte del alumnado, de memorias de prácticas describiendo el proceso llevado a cabo a largo de varias jornadas.
- Recopilación periódica de noticias de interés relacionadas con el sector, a la que se puede suscribir el alumnado para estar informado de las últimas novedades. Existen numerosos blogs creados por terceros de cualquier ámbito profesional a los que se puede hacer la suscripción, o bien se puede crear un propio blog por parte del profesorado o del mismo alumnado para recoger estas noticias.
- Elaboración de documentos on-line:
- Creación de documentaciones técnicas de determinados procesos realizados en el aula, que pueden ser elaborados de manera colaborativa por grupos del alumnado, y publicados en Internet de manera general o a las personas que se indiquen.
- Recogida de datos en hojas de cálculo accesibles directamente por el alumnado y por el profesor o profesora.
- Presentación de apuntes mediante diapositivas elaboradas on-line accesibles por el alumnado a través de Internet.
- Elaboración, por parte del alumnado, de presentaciones realizadas en grupo, de forma colaborativa, sobre prácticas realizadas en el aula.
- Compartir recursos:
- Publicar al alumnado una serie de enlaces de interés de webs referentes al módulo impartido, o puesta en común por parte del grupo de alumnos y alumnas, de enlaces que hayan recogido.
- Hacer accesibles archivos de cualquier tipo (textos, archivos de aplicaciones específicas del módulo profesional, plantillas, etc) que pueden ser descargados por el alumnado.
- Publicación y reproducción de vídeos, fotografías, sonidos, ... sobre procesos, prácticas, etc. relacionados con el módulo profesional y que han podido ser creados por terceros, por el profesor o profesora, o por el mismo alumnado.
- Redes sociales:
- Nos pueden ayudar en las comunicaciones con los miembros de nuestro departamento o con el grupo de alumnado.